¿Cómo obtener el título de Graduado en ESO?

titulo graduado eso

Las pruebas libres son la forma más rápida de conseguir el título de Graduado en ESO, es por ello por lo que se ha convertido en algo bastante habitual que personas que en su momento dejaron de estudiar por distintas razones, principalmente para incorporarse al mundo laboral, quieran retomar sus estudios.

Estos son algunos de los consejos para conseguir el título de Graduado en ESO:

Apuntes y ejercicios

  • Es necesario conocer el temario que nos van a preguntar.
  • Es muy importante tener unos buenos apuntes, explicados con claridad y que se centren en los contenidos de las pruebas.
  • Los ejercicios también son una parte fundamental. Practica los ejercicios de aplicación, problemas y preguntas cortas.

Conocer el examen

  • Está formado por tres ámbitos, el Científico-Tecnológico, el Social y el de Comunicación. Aunque estos ámbitos son los mismos en todas las Comunidades Autónomas, en realidad el examen varía mucho de unas a otras.
  • Debemos prestar atención a dos aspectos distintos, por un lado, el nivel de dificultad y por otro los
    • La dificultad del examen varía bastante de unas regiones a otras. Hay sitios, como Cataluña o Castilla y León donde las pruebas son más difíciles y otros, como Andalucía o Asturias donde el nivel es más asequible. Es por este motivo que es habitual que muchos aspirantes se trasladen a otra comunidad para hacer el examen.
    • Debemos saber cómo es el examen de aquella comunidad en la que nos vamos a presentar, para así poder centrar el estudio en los temas más importantes y practicar con exámenes de años anteriores.

Novedades

Hay que estar informado sobre las fechas de inscripción en la prueba de Graduado ESO, documentación necesaria para poder apuntarse, fechas de realización de los exámenes y todo lo relacionado con la convocatoria de la región en la que queramos presentarnos.

Aprovechar las convocatorias

En la mayoría de las Comunidades Autónomas se celebran dos convocatorias de las pruebas libres de graduado ESO al año. Normalmente la primera convocatoria suele celebrarse en mayo y la segunda en septiembre. Aprovecha las dos convocatorias para conseguir el título.

Resolución de dudas

Es fundamental tener la ayuda de una persona que nos apoye a la hora de ir estudiando y que nos motive, nos resuelva las dudas y explique las cosas que no entendamos.

Los comentarios están cerrados.